Área de recursos gratuitos
¡Gracias por visitar nuestra web! Antes de irte queremos contarte que puedes acceder de manera totalmente gratuita a la versión DEMO de nuestros cursos, y conocer de primera mano a nuestros docentes y nuestra metodología.
El presente curso de experto trata de acercar este nuevo material a los profesionales de la salud mental ya ejercientes para promover su máxima actualización y la discusión crítica acerca de las nuevas clasificaciones de los trastornos mentales.
Dirigido a
El Curso de Experto en Trastornos de la Personalidad está dirigido a profesionales de la rama de ciencias de la salud mental: médicos y psicólogos.
Este curso te permitirá mejorar tus competencias a nivel profesional, así como ampliar tus conocimientos en un campo que es extenso y crucial en la salud mental, por la transversalidad de este área.
El curso de Experto en Actualización CIE11 y DSM5, está acreditado por la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) y cuenta con 15 ECTS. Tiene formato online y cuenta con 377 horas de actividad lectiva divididas entre clases teóricas, clases prácticas y trabajo personal del alumno.
EDICIONES: ABRIL Y OCTUBRE
El claustro de profesores dirigido por Pablo Rodríguez, incluye profesionales con reconocido prestigio en el ámbito académico, altamente cualificados y con experiencia acreditada.
1.1 La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1.2 Evolución del DSM-I al DSM 5. Características estructurales.
1.3 Evolución del CIE en sus diferentes ediciones. Características estructurales.
1.4 Cambios más destacados del DSM-IV-TR al DSM 5 y del CIE-10 al CIE-11.
1.5 Modelo alternativo DSM 5 para los trastornos de la personalidad.
1.6 Afecciones que necesitan más estudio.
1.7 Cuestionario para la evaluación de la discapacidad de la OMS 2.0 (WHODAS 2.0).
1.8 Controversias sobre el DSM 5 y CIE-11: Discusión sobre la conveniencia o no de la aparición de nuevos diagnósticos.
1.9 Controversias sobre el DSM 5 y CIE-11: ¿Estamos psicopatologizando la vida cotidiana?
2.1 Trastornos del neurodesarrollo.
2.2 Trastornos neurocognitivos.
2.3 Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
2.4 Trastorno bipolar y trastornos relacionados.
2.5 Trastornos depresivos.
2.6 Trastornos de ansiedad.
2.7 Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados.
2.8 Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés.
2.9 Trastornos disociativos.
2.10 Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados/ Trastornos de angustia corporal o expe-riencia corporal.
2.11 Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.
2.12 Trastornos de la excreción.
2.13 Trastornos del sueño-vigilia.
2.14 Disfunciones sexuales.
2.15 Trastornos parafílicos.
2.16 Disforia de género.
2.17 Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta.
2.18 Trastorno relacionados con sustancias y trastornos adictivos.
2.19 Trastornos de la personalidad.
Este curso de Experto Universitario, te permitirá desarrollar habilidades de diagnóstico en base a criterios diagnósticos DSM 5 y CIE-11 , realizando un análisis crítico de los cambios realizados y sus implicaciones en la práctica clínica cotidiana.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitar nuestra web! Antes de irte queremos contarte que puedes acceder de manera totalmente gratuita a la versión DEMO de nuestros cursos, y conocer de primera mano a nuestros docentes y nuestra metodología.